Tabla de contenidos
Tips de alimentación sana:
1. Eres lo que comes: una buena comida rica en frutas y verduras, durante horas establecidas y de acuerdo al número de calorías diarias que invertimos ayudarán a nuestro organismo y mejoran el metabolismo.
2. Limite el alcohol: es verdad que poca cantidad de vino o bebidas con contenido de alcohol pueden ser beneficiosas para el organismo,sin embargo beber demasiado puede ser perjudicial para la salud por lo que si acostumbra a tomar mucho, es hora de limitar ese tipo de consumos.
3. Reduzca la sal: el exceso de sal puede ser un factor que ayude a la aparición de enfermedades coronarias y de corazón o de osteoporosis. Por lo que limitar las cantidades de sal que comemos con la comida nos ayudará a mejorar nuestra salud.
4. Consuma vitaminas: recurrir a suplementos vitamínicos o nutricionales ayuda a tener una buena alimentación. Este tipo de bebidas ayudan a subir las defensas, aporta antioxidantes de las vitaminas y estimulan al organismo para que se sienta tranquilo y fuerte.
Según la OMS Organización Mundial de la Salud, una dieta de alimentación sana consiste en:
- Consumir alimentos pertenecientes a todos los grupos alimenticios (carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales).
- Comer cantidades razonables y apropiadas de alimentos.
- Tener una dieta variada que mezcle vitaminas y minerales.
- Adaptar la alimentación a la edad, sexo, actividad diaria , historia clínica, constitución corporal y hábitos alimentarios.
Ademas de la alimentación sana:
Una buena nutrición no sirve de nada, si no se realiza actividad física. Por lo anterior es muy importante tener una rutina de ejercicio diaria, que beneficie al corazón, huesos y articulaciones.