Cómo hacer un detox para renovarte?¿Con qué frecuencia se debe realizar el detox?
Debido al rápido ritmo de vida en el que nos movemos, una correcta valoración de la nutrición incluye una rutina de desintoxicación denominada detox. Este proceso se basa en la limpieza del organismo por medio del consumo de alimentos sanos que ayuden a eliminar partículas contaminantes que provienen de la comida, el ambiente, el agua o la polución.
El proceso detox se realiza por medio de una dieta que ayuda a perder peso al tiempo se limpia el organismo. Los expertos recomiendan que este proceso no se realice durante más de 3 días para no descompensar el organismo por medio del consumo de batidos de frutas y verduras.
Adicionalmente, la medicina biológica tiene alternativas depurativas que complementan este proceso de forma rápida y segura.
Estas técnicas de adelgazamiento detox están recomendadas para personas que sufran de sobrepeso, fatiga crónica, cansancio, depresión y problemas alimenticios.
Las técnicas usadas y el tiempo de duración de las mismas variará según el tipo de paciente y sus características particulares.
Uno de los tratamientos que está marcando la tendencia en cuanto a prevención y reducción de la celulitis es el lipomassage. Este consiste en un tratamiento no quirúrgico que se basa en un tipo de tecnología especial y que funciona por medio de pequeños rodillos que se mueven sobre el cuerpo para eliminar la grasa.
El lipomassage tiene tres grandes funciones: primero ayuda a combatir la celulitis, segundo reduce las grasas localizadas y tercero ayuda a moldear la figura por medio de un masaje en los tejidos conjuntivos hipodérmicos que estimula la eliminación de residuos y toxinas en el cuerpo.
Dentro de las ventajas del lipomassage está que es un tratamiento muy seguro, no invasivo y que no deja manchas, moretones ni daños en la piel como otros tratamientos de masajes más agresivos. Por el contrario, ayuda a eliminar las células muertas y le da suavidad, tono, firmeza y brillo a la piel.
Las zonas que más se benefician del lipomassage son espalda, abdomen, brazos, cola, piernas y muslos. Además este tratamiento ayuda a mejorar la oxigenación de los tejidos, estimula la buena circulación y la eliminación de líquidos de forma que se deseche la grasa acumulada.
En referencia al procedimiento del lipomassage se basa en 10 sesiones de 30 minutos una o dos veces por semana. Estas no requieren anestesia pues no es un tratamiento doloroso e incluso pueden producir un efecto relajante en el paciente.
Otro beneficio del lipomassage es ayuda a pacientes que se hayan realizado o quieran la liposucción, pues ayuda a suavizar el tejido conectivo subcutáneo y estimula la eliminación de residuos y grasas removidas.
Podemos decir que la detoxificación es un proceso de depuración y purificación que se realiza en el organismo y principalmente a nivel sistémico y celular para liberar las toxinas que se acumulan en el cuerpo con el paso de los años y que pueden tener graves consecuencias en nuestra salud.Empieza tu proceso de detoxificación desde casa hoy mismo.
A continuación damos una lista de alimentos detox que además de ayudarnos a regular el peso harán que nuestro organismo se purifique. Como parte de este proceso es importante entender que cuando consumimos alimentos con el objetivo de bajar de peso lo primero que perdemos son gases, líquidos y por último las grasas acumuladas.
En cuanto a la lista de alimentos no detox debemos saber que:
Es importante eliminar los de procedencia animal como la carne y el huevo que hacen que la grasa se sature.
Debemos quitar de nuestra dieta los hidratos de carbono que aumentan los niveles de glucosa en sangre favoreciendo la acumulación de grasa.
Se debe reducir el consumo de sal pues esta hace más difícil la eliminación de líquidos y favorece su retención.
De igual forma los azúcares, harinas y embutidos junto con el café y el alcohol son dañinos para el cuerpo.
Por el contrario se aconseja el consumo de alimentos detox que están presentes en:
Ensaladas y frutas que ayudan a estimular el metabolismo y disolver las grasas.
Las algas ayudan a eliminar las grasas y junto con el jengibre aceleran el ritmo del metabolismo.
Pollo, pavo y pescado son carnes blancas que por su naturaleza ayudan a mejorar el metabolismo.
Otros productos que se deben incluir en una dieta detox son yogures desnatados, leche de soja, avena, cereal integrales, agua, bebidas naturales y té verde.
Todo plan détox se recomienda junto con una rutina de ejercicio cardio vascular y rutinas relajantes como caminar, trotar, yoga o natación.
La Dieta South Beach tiene como función principal preservar la salud cardiovascular de los pacientes por medio de la pérdida saludable de peso. Si se realiza correctamente siguiendo las instrucciones del especialista, la dieta South Beach puede ayudar a perder entre 2 y 4 kilos durante las primeras semanas.
La dieta South Beach se basa en reducir la ingesta de pocos hidratos de carbono, equilibrarlos y nivelar el nivel de grasas. Esta dieta comprende tres fases.
La primera fase queayuda a perder peso de forma rápida, se realiza durante los primeros 15 días y está enfocada en la reducción de abdomen por medio del control de la reacción que tiene el cuerpo y organismo del paciente al ingerir cierto tipo de alimentos, la segunda faseque ayuda a reducir kilos difíciles producto de la grasa acumulada y la tercera fase que consiste en mantenerse sano y en forma.
Estas tres fases que caracterizan la dieta South Beach, ayudan a producir un proceso metabólico que ayuda a bajar de peso y a proteger la salud del paciente.
En términos generales la dieta South Beachdice que el desayuno es muy importante e imprescindible, pues el paciente debe entender que comer ayudará a bajar de peso.
De igual forma, la dieta South Beach muestra que no se deben limitar las cantidades de comida, sino que la clave está en comer bien y sano.
Esta dieta recomienda beber agua abundante y tener las tres principales comidas: desayuno, almuerzo y cena y una merienda intermedia después de cada una. Las meriendas entre comidas ayudarán a reducir el hambre y hará que controlemos nuestros impulsos y antojos.
Esta dieta South Beach tiene muchas ventajas pues minimiza la ingesta de carbohidratos, para acostumbrarse a abandonar este mal hábito durante la primera fase. Después se llega en la segunda fasea una alimentación normal con ingesta moderada de carbohidratos, mientras que en la tercera fasese debe mantener la rutina para tener el peso normal y una salud ideal.
Antes de realizar cualquier tipo de dieta es muy importante que el paciente visite a un especialista de la clínica que la ayude a realizar el tratamiento de forma correcta y evite poner en riesgo la salud.
La artrosis se puede definir como una enfermedad degenerativa producto del desgaste del cartílago ( tejido que protege los extremos de los huesos y ayuda a que se de el movimiento de las articulaciones). Este padecimiento aparece generalmente en la edad adulta y se caracteriza por producir dolor, limitación e inflamación. Se presenta tanto en hombres y mujeres, pero en las mujeres predomina en rodilla y columna, mientras que en hombres afecta las caderas.
La medicina alopática trata la artrosis con antiinflamatorios, analgésicos, terapias, suplementos vitamínicos, calcio y hasta cirugía. Por otro lado, la medicina alternativa y de bienestar ayuda a disminuir la inflamación nivelando las células, calmando el dolor, mejorando el cartílago, estimulando la producción de colágeno y aumentando la capacidad del paciente con terapias vitales y de bienestar que normalizan el metabolismo alterado.
Hasta ahora la medicina no ha encontrado cura definitiva para la artrosis, aunque los tratamientos alternativos y de bienestar que existen buscan mejorar sus síntomas y frenar su desarrollo.
De todas las terapias de medicinas alternativas y de bienestar, la biopuntura ha sido la más eficaz para pacientes con artrosis. Dentro de sus beneficios se sabe que ayuda a aliviar el dolor en rodillas aunque no corrige el problema del todo, además es una terapia segura sin efectos secundarios dañinos.
Para prevenir la artrosis es muy importante seguir una dieta sana, realizar diariamente actividad física y evitar la obesidad. También es muy importante saber que levantar objetos muy pesados o deportes muy fuertes como el fútbol o el rugby pueden afectar a personas que puedan padecer de artrosis.
Algunas alternativas adicionales que pueden completar la medicina alternativa o de bienestar para calmar el dolor son el uso de bastones o muletas para disminuir el esfuerzo de las articulaciones. Igualmente el frío y el calor.
La migraña se conoce como un problema limitante y crónico que se caracteriza por fuertes dolores de cabeza en un sólo lado. El dolor aparece junto con alteraciones visuales, mareo, sensibilidad a luz, náuseas y vómito.
La migraña es limitante y por su nivel y grado la medicina alopática obliga a recurrir a un manejo sintomático con analgésicos para controlarla. Por otro lado, la medicina alternativa y de bienestar ayuda a tratar la migraña controlando la parte aguda por medio de un tratamiento profiláctico que modula la inflamación, disminuye el agotamiento mental del paciente, mejora la circulación cerebral y reduce el estrés .
Los mecanismos por medio de los cuales se trata la migraña son las terapias vitales y de bienestar que ayudan a limpiar el organismo de los residuos que dejan el cigarrillo, el café, los medicamentos y el alcohol.
Dentro de las causas de la migraña, se cree que este padecimiento está asociado con el sistema circulatorio y el sistema nervioso,presentándose síntomas como sensibilidad al ruido, a la luz, al movimiento, e incluso algunos olores.
Durante el episodio el dolor que se da en la migraña se presentan síntomas adicionales como mareo, vómito, vértigo, rebote y falta de apetito.
Otros factores que afectan y estimulan la aparición de la migraña son el estrés, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, problemas de visión y el uso de dispositivos electrónicos.
Según estudios recientes, casi el 80% de los pacientes que sufren migraña sufren su primer ataque de dolor antes de los 30 años. Los periodos en los que se presentan los episodios de dolor varían de paciente a paciente, pero se estima entre uno y cuatro episodios al mes que duran hasta 72 horas.
Enfermedades del hígado y gastritis esta ultima se defina como la inflamación de la mucosa gástrica y puede ser de dos tipos: aguda o crónica. Este padecimiento tiene causa en los malos hábitos alimenticios, el estrés, los medicamentos (aspirina, piroxicam, indometacina, etc.), el tinto y las bebidas ácidas. Es una enfermedad episódica y su intensidad varía en cada paciente.
Para dar solución a este problema, la medicina alternativa y de bienestar ayuda a la cicatrización, restablece la mucosa, mejora el proceso anti inflamatorio, hace una limpieza gastro intestinal y hepática que ayuda a la eliminación de toxinas y hace que se disminuya la acidez. Todos los tratamientos de bienestar deben ir acompañados de un cambio de estilo de vida.
Dentro de los síntomas más comunes podemos encontrar ardor o dolor en el estómago, acompañado de náuseas y mareos. Muchas veces se presenta reflujo gastroesofágico y acidez en el estómago. De igual forma, se puede presentar indigestión abdominal, pérdida del apetito, vómitos con sangre y heces oscuras.
La medicina alternativa y de bienestar usa la terapia celular para restablecer las funciones orgánicas y de los tejidos. De este modo, se reparan los daños y problemas para mejorar estructuras debilitadas por el cigarrillo, estrés, envejecimiento, alcohol y por el uso diario.
Es importante que antes de cualquier tratamiento se analice el grado de avance de la enfermedad y se realicen los análisis debidos para evitar realizar el tratamiento si se padece de infecciones bacterianas, infecciones virales, alergias y problemas agudos de estrés como infartos.
El cambio de hábitos diarios y estilo de vida es muy importante para lograr la recuperación de la enfermedad. Comer sano, aumentar el consumo de frutas, vegetales, cereales y leguminosas. Evitar tomar gaseosas, licor o café; endulzar los alimentos con panela o miel, evitar el consumo de grasas saturadas y hacer ejercicio diariamente puede ayudar a controlar esta enfermedad.
La medicina alternativa y de bienestar se caracteriza por ayudar a limpiar el organismo y uno de los procesos para llegar a este objetivo se denomina Detoxificación que puede ser Detoxificación básica y avanzada.
La detoxificación se define como una técnica de depuración y purificación a nivel sistémico y celular que ayuda a liberar las toxinas que durante toda la vida se han almacenado en el organismo y así evitar efectos secundarios como el cáncer y otras enfermedades.
Esta limpieza a nivel celular se realiza por medio de terapias vitales y de bienestar . Se recomienda semanalmente durante mínimo un mes con medicamentos antihomotóxicos para restablecer el equilibrio orgánico.
Esta técnica ayuda a activar las defensas bajo un proceso de estimulación con el fin de restablecer el equilibrio interno. Existen dos tipos de detoxificación, la básica y la avanzada, pero depende del grado de contaminación que tenga el paciente se realiza cualquiera de las anteriores.
La detoxificación es además un tratamiento que limpia el soporte celular ayudando a tener una mejor asimilación de alimentos y de medicamentos. Dentro de sus beneficios
este método ayuda a mejorar los malos hábitos alimenticios, el estado físico , retarda los síntomas del envejecimiento y fortalece la salud mental del paciente.
Las toxinas que se encuentran acumuladas en el organismo producen cansancio y falta de energía. Y la detoxificación ayuda a generar reacciones químicas que transforman las toxinas en sustancias menos tóxicas que serán eliminadas con mayor facilidad.
Es ideal realizar este método después de épocas claves del año como fin de año, navidad y vacaciones donde se tienen excesos de comida y bebidas.
En cuanto a la duración y teniendo en cuenta que las toxinas se acumulan durante muchos años, su eliminación lleva tiempo, por lo que se sugiere que el tratamiento se realice durante al menos 6 semanas, tiempo en el que el cuerpo entra en un ciclo de detoxificación, se autorregula y desecha las toxinas.
Los procedimientos quirúrgicos son cada día más comunes en la sociedad actual sobre todo cuando se habla de alternativas para mejorar el aspecto físico y la autoestima del paciente. Por lo anterior, la medicina alternativa y de bienestar ofrece varias alternativas para ayudar a evitar complicaciones Pre y post quirúrgico.
Los beneficios de la medicina biológica son innumerables, pero en relación con procedimientos quirúrgicos se pueden ver en la optimización de los resultados postquirúrgicos, la reducción del estrés celular, brinda ayuda al paciente para cicatrizar de forma correcta y a mejorar el drenaje para controlar la inflamación.
Estos tratamientos alternativos y de bienestar son muy importantes porque ayudan a preparar el terreno y el organismo antes de la cirugía y se deben realizar mínimo un mes antes del procedimiento para evitar reacciones negativas.
Antes de la cirugía la medicina biológica ayuda a mejorar y preparar la zona que se va a tratar, mientras que después de la cirugía ayuda a disminuir las complicaciones, reduce el dolor, la fibrosis, los morados y estimula la reparación de heridas. Dentro de el Pre, se realiza la historia clínica del paciente en la cual se miran todos sus antecedentes personales, tanto quirúrgicos como clínicos y sus hábitos diarios.
En cuanto al postoperatorio este se considera como los dos meses después de cirugía, y la medicina alternativa y de bienestar ayuda a disminuir las complicaciones, reduce el dolor, la fibrosis, los hematomas, estimula la reparación de heridas y evitan las complicaciones post operatorias.
Ambos períodos son igual de importantes para lograr el éxito de una cirugía, sobre todo el postoperatorio exige que el paciente tenga reposo, tranquilidad, evite la actividad física extrema, use ropa cómoda, cuide los vendajes, no maneje, tenga una dieta sana y equilibrada.
La medicina alternativa y de bienestar brinda soluciones efectivas y saludables.
Por medio de terapias vitales para controlar y disminuir patologías modernas que afectan el estilo de vida y salud de los pacientes como la fatiga crónica.
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es un problema muy complejo que afecta en su mayoría a mujeres entre los 30 y 50 años.
Este padecimiento se caracteriza por un cansancio abrumador y fatiga extrema que no mejora con el reposo y que pueden empeorar con la actividad física o el esfuerzo mental.
La fatiga crónica se asocia con problemas como la depresión y alteración de la memoria y aunque se desconocen las causas, se sabe que está muy ligado al estrés e infecciones virales.
Dentro de sus principales síntomas podemos identificar los dolores de garganta frecuentes, la fiebre moderada, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones, problemas digestivos y tensión emocional o mental.
Esta no es una enfermedad fácil de diagnosticar pero la medicina alopática trata el problema con productos analgésicos y antiinflamatorios. Incluso sugiere ejercicios de meditación y yoga.
Mientras que la medicina alternativa y de bienestar ofrece un cambio dietario, ayuda a aumentar la molécula energética, estimula la liberación de toxinas y modula el nivel de dolor por medio de técnicas sanas como terapias vitales y de bienestar que resultarán en una mejoría paulatina.
Los beneficios de estas terapias ayudan a depurar el organismo por las propiedades diuréticas y depurativas de los sueros y sustancias que ofrece la medicina alternativa.
Este problema tiene causas relacionadas con el estrés, el estilo de vida poco sano, la mala alimentación, los malos hábitos y el sedentarismo.
Para darle solución es muy importante depurar el organismo de toxinas y el primer paso para este proceso se denomina Detoxificación, una técnica de depuración y purificación a nivel sistémico y celular que ayuda a liberar las toxinas que durante toda la vida se almacenan en el organismo y así evitar efectos secundarios.