Fatiga crónica
Fatiga Crónica por estres
La medicina alternativa y de bienestar brinda soluciones efectivas y saludables.
Por medio de terapias vitales para controlar y disminuir patologías modernas que afectan el estilo de vida y salud de los pacientes como la fatiga crónica.
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es un problema muy complejo que afecta en su mayoría a mujeres entre los 30 y 50 años.
Este padecimiento se caracteriza por un cansancio abrumador y fatiga extrema que no mejora con el reposo y que pueden empeorar con la actividad física o el esfuerzo mental.
La fatiga crónica se asocia con problemas como la depresión y alteración de la memoria y aunque se desconocen las causas, se sabe que está muy ligado al estrés e infecciones virales.
Dentro de sus principales síntomas podemos identificar los dolores de garganta frecuentes, la fiebre moderada, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones, problemas digestivos y tensión emocional o mental.
Esta no es una enfermedad fácil de diagnosticar pero la medicina alopática trata el problema con productos analgésicos y antiinflamatorios. Incluso sugiere ejercicios de meditación y yoga.
Mientras que la medicina alternativa y de bienestar ofrece un cambio dietario, ayuda a aumentar la molécula energética, estimula la liberación de toxinas y modula el nivel de dolor por medio de técnicas sanas como terapias vitales y de bienestar que resultarán en una mejoría paulatina.
Los beneficios de estas terapias ayudan a depurar el organismo por las propiedades diuréticas y depurativas de los sueros y sustancias que ofrece la medicina alternativa.
Este problema tiene causas relacionadas con el estrés, el estilo de vida poco sano, la mala alimentación, los malos hábitos y el sedentarismo.
Para darle solución es muy importante depurar el organismo de toxinas y el primer paso para este proceso se denomina Detoxificación, una técnica de depuración y purificación a nivel sistémico y celular que ayuda a liberar las toxinas que durante toda la vida se almacenan en el organismo y así evitar efectos secundarios.