Tratamientos para el cuidado de la piel en esta época de cuarentena



En esta época de cuarentena es importante mantener el cuidado de la piel en casa, teniendo en cuenta factores que permitan conservar el bienestar de la dermis. Aprovechar el tiempo en casa y valerse de recetas caseras y naturales es fundamental para lucir radiantes y hermosas.
Así estemos en casa, la piel sigue estando expuesta a factores ambientales que impactan en su salud. Tener una correcta higiene, así como una rutina de cuidado, permitirá que este órgano no se vea maltratado durante la cuarentena. Limpieza, exfoliación e hidratación son factores clave para organizar un correcto hábito de higiene dérmico para vernos y sentirnos vitales.
Tratamientos para aclarar la piel del rostro.
No es necesario tener una piel clara para lucir bien, sin embargo aclara un poco la piel hará que esta luzca luminosa y muy saludable. Hay tratamientos especializados para conseguir este objetivo casi que de manera inmediata, sin embargo, en esta época de cuarentena también podremos tratar nuestra piel desde casa de manera muy natural.
- Leche: bañar la piel del rostro en leche permite reducir puntos negros y aclarar la piel. Este tratamiento se puede realizar aplicando el lácteo sobre el rostro mediante suaves masajes con una toalla
- Manzanilla: una infusión de manzanilla durante dos semanas permite tener un tono más claro en la piel. Se prepara la infusión y se aplica sobre el rostro una vez esté fría. Los resultados se notarán progresivamente.
- Papa: este tubérculo es uno de los mejores aliados que tenemos en cuestión de belleza. Se prepara una mascarilla con papa rallada y miel, y se deja actuar en el rostro durante 20 minutos. Al final enjuagamos con agua fría.
Tratamientos para una piel maltratada
La constante exposición a los rayos solares, sin protección adecuada, es uno de los factores que más daño causa a la piel. Si llegaste a la cuarentena con una piel maltratada, no hay problema, puedes repararla desde casa con constancia y disciplina.
- Usar protector solar: así estés en casa, utilizar protector solar es de vital importancia. Las luces artificiales y las pantallas también generan fotoenvejecimiento, por lo tanto, si tu piel ya está maltratada, es mejor mantenerla bien protegida.
- El hábito hace la diferencia: generalmente tener un hábito tarda aproximadamente 21 días. Es importante generar una disciplina para conseguir este objetivo y reparar la piel por medio de una rutina de limpieza y humectación.
- Formulación profesional: si precisas del uso de productos dermatológicos, estos deben ser indicados por profesionales calificados. La automedicación de cremas puede maltratar mucho más la piel y dejar signos como manchas y/o cicatrices.
- Mascarillas: este tipo de preparaciones caseras, con productos muy naturales, son ideales para reparar la piel maltratada. Para este fin, la mascarilla de frambuesa y yogurt tiene gran efectividad y su preparación es sencilla; 3 frambuesas maduras y 5 cucharadas de yogurt natural harán una mezcla rica en ácido láctico y antioxidantes con gran poder de hidratación. Debe aplicarse durante 30 minutos y retiras con abundante agua fría.
Tratamientos para rejuvenecer el rostro.
El rejuvenecimiento facial es una de los temas que mayor interés generan en el ámbito de la estética. Tener un rostro fresco, juvenil y revitalizado ya es algo que está al alcance de cualquier persona sin necesidad de procedimientos quirúrgicos. Aunque los mejores resultados se obtienen con tratamientos especializados, en esta época de cuarentena tenemos varias opciones en casa para darle mayor vitalidad a la piel y rejuvenecer su aspecto.
Tratamiento con papaya
La papaya es fuente de vitaminas A, C y E, y gran cantidad de nutrientes y antioxidantes que hidratan y rejuvenecen la piel.
Necesitaremos 1 rodaja de papaya y una cucharadita de miel. Se tritura la papaya y se mezcla con la miel hasta conseguir una textura homogénea. Esta mezcla se aplica en el rostro y se deja actuar por 15 minutos. Al final, retiramos con abundante agua tibia.
Tratamiento con banano.
La pulpa del banano tiene grandes beneficios para la piel del rostro gracias a sus compuestos hidratantes y reparadores. Para esta aplicación necesitaremos un banano maduro, una cucharada de miel, dos de agua, una de harina de avena y dos de crema de leche. Mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea y aplicamos en el rostro, dejando actuar por 40 minutos, para después enjuagar con abundante agua. Este proceso se puede repetir 3 veces a la semana.
Tratamientos naturales para lucir una piel más joven.
Esta época de cuarentena puede ser provechosa para cuidar de manera la natural la piel y hacerla lucir más joven. A continuación te recomendamos algunas mascarillas, con productos que seguramente tienes en casa, para lograr este propósito.
Aceite de coco
El aceite de coco es ideal para nutrir la piel y combatir los radicales libres.
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de coco
- 2 cucharadas de miel de abejas
- ½ cucharada de jugo de limón
Preparación:
- Se mezclan los ingredientes y se revuelve hasta conseguir una textura homogénea.
- Esta mezcla se aplica sobre la piel del rostro recién lavado.
- Se deja actuar por 10 minutos.
- Se retira con abundante agua fría
Sábila
El aloe vera, producto que se obtiene de la sábila, es ideal para tratar líneas de expresión y recuperar la lozanía del rostro. Con esta mascarilla obtendremos una textura suave y tersa en la piel.
Ingredientes:
- 1 cucharada de Aloe Vera
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
- 1 yema de huevo
Preparación:
- Se mezclan los 3 ingredientes en un recipiente
- Se aplica la mezcla en la piel del rostro
- Se deja actuar por 20 minutos
- Se retira con abundante agua tibia
Tomate
Con la mascarilla de tomate no solo podremos rejuvenecer la piel gracias a su gran efecto contra las arrugas, también se puede eliminar el exceso de grasa en el cutis.
Ingredientes:
- 1 tomate
- 1 cucharada de miel
- Se procesa el tomate y a la masa resultante se le agrega a miel
- Se aplica esta mezcla en el rostro
- Se deja actuar por 20 minutos
- Se retira con agua fría
Pepino
El pepino se caracteriza por tener abundancia de agua y vitamina E, lo cual permite hidratar y dar vitalidad a la piel.
Ingredientes:
- ½ pepino pelado
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación:
- Cortar el pepino en cuadros y agregar la miel y el aceite
- Licuar la mezcla
- Reservar en la nevera durante 20 minutos
- Aplicar la mezcla en el rostro y dejar actuar por 20 minutos
- Retirar con abundante agua
Nota: es importante consultar al dermatólogo de confianza antes de utilizar cualquiera de estas mascarillas. Además se debe evitar el contacto con la zona de los ojos.
¿Cómo hidratar la piel del rostro?
No siempre es necesario acudir a cremas o productos para hidratar a piel. Ahora que el tiempo en casa lo permite, utilizar elementos naturales que tengamos al alcance, es una grandiosa opción para tener hidratado el cutis.
Solamente utilizando pepino podemos tener una mezcla muy efectiva para la hidratación de la piel, basta con triturarlo y aplicar el resultante en todo el rostro.
¿Cómo reafirmar la piel del rostro?
La reafirmación de la piel es otro de los puntos importantes a tener en cuenta para el cuidado del rostro en esta cuarentena. Esta mascarilla nos permitirá tener una piel firme sin necesidad de salir de casa.
Ingredientes:
- 1 zanahoria
- 7 ½ cucharadas de miel de abejas
Preparación:
- Cortar la zanahoria en trozos y hervir en agua hasta que esta esté blanda.
- Triturar la zanahoria y mezclar con la miel hasta obtener una pasta.
- Aplicar en el rostro y dejar actuar por 25 minutos.
- Retirar con abundante agua
- Este tratamiento se puede realizar 3 veces a la semana
Espero te haya gustado este post, con tips de belleza para esta cuarentena. ¡En Presenza siempre nos preocupamos por el cuidado de tu piel!.