Las tendencias dicen que uno de los tratamientos estéticos más buscados por los turistas limeños están relacionados con el rejuvenecimiento facial. En concreto con tratamientos modernos como la microdermoabrasión y el peeling que ayudan a exfoliar, remover células muertas, cicatrices y devuelven elasticidad a la piel.
Los principales problemas que los turistas buscan solucionar están relacionados con reducción de manchas, cicatrices, arrugas, acné, remoción de las células muertas y las impurezas.
La microdermoabrasión y el peeling se pueden definir como tratamientos de exfoliación que se diferencian por el grado de profundidad de la piel que se interviene cuando se aplica el tratamiento hasta la epidermis o la dermis.
1. Microdermoabrasión: es un tratamiento estético no químico que tiene origen en Europa y que se caracteriza por remover las capas externas de la piel, los puntos negros y las células muertas para tener una apariencia más juvenil y sana. Son sesiones de media hora por medio de pequeñas puntas de diamante que ayudan a pulir la piel sin dolor. Dentro de los beneficios que ofrece la microdermoabrasión está la regeneración celular, la producción de colágeno, mejora la circulación, disminución de estrías, arrugas y limpieza de la piel. Es un tratamiento ambulatorio que le da la posibilidad al paciente de volver a sus labores habituales rápidamente.
2. Peeling químico: es un tratamiento estético químico que al igual que la microdermoabrasión ayudan a pulir la piel y renovar células para eliminar arrugas, manchas y cicatrices. Este procedimiento exige más días de recuperación y no se recomienda a pacientes que hayan tenido enfermedades cutáneas o infecciones de piel. Sin embargo sus resultados son más duraderos y se enfocan al cuidado y bienestar del paciente.