Similitudes y diferencias de los tratamientos y en qué casos usar el peeling o la microdermoabrasión.
Para lograr un piel saludable, nutrida y joven la medicina estética tiene dos tratamientos diferentes: una es el peeling químico y la otra la microdermoabrasión o el peeling mecánico.
Peeling químico: es un tratamiento que ayuda a rejuvenecer y perfeccionar la apariencia de la piel del rostro por medio del uso de productos químicos sobre la piel que tienen un efecto de remoción de impurezas, células muertas y ayuda a renovar tejidos.
El Peeling ayuda a reducir cicatrices, lunares y arrugas dependiendo de su intensidad. Existen diferentes niveles de intensidad como peeling químico superficial, peeling químico medio y peeling químico profundo que se caracteriza por afectar la dermis profunda y cambiar las capas de la piel de manera agresiva.
Microdermoabrasión: se trata de una alternativa médica que por medio de cristales de diamante cortados a láser ayuda a pulir la capa superficial de la piel con un efecto de limpieza, remoción y eliminación de células muertas.
La microdermoabrasión ayuda a tener una exfoliación rápida, sin agentes químicos, sino con diamantes naturales. Sus resultados con seguros, uniformes y precisos. Ayuda a eliminar manchas producidas por la exposición solar, arrugas y pecas.
Diferencias: tanto el peeling como la microdermoabrasión son métodos de exfoliación, sin embargo se diferencian en el nivel de profundidad de la piel que se interviene durante la limpieza y remoción de células muertas.
– Otra diferencia es que los peelings generalmente usan productos químicos, mientras que la microdermoabrasión se hace con puntas de diamantes
– La microdermoabrasión tiene como gran ventaja que le permite al paciente regresar a sus labores habituales inmediatamente. Mientras que el peeling implica un proceso de recuperación entre 8 y 10 días.
– El peeling al basarse en el uso de productos químicos está contraindicado para personas con enfermedades de piel como herpes , alergias y otras infecciones en la piel.
Beneficios de ambos tratamientos:
– Ambos tratamientos reducen las cicatrices y mejoran la capacidad de absorción de cremas para cuidar la piel
– Ambos tratamientos ayudan a lograr una piel uniforme, suave, tersa y firme
– Promueven la regeneración celular, aumentan la producción de colágeno y la tonicidad de la piel.