Cómo subir defensas para luchar contra enfermedades como el coronavirus.



En la actualidad es importante equilibrar el organismo, fortalecer el sistema inmune y contar con las mejores defensas en el cuerpo para prevenir virus, enfermedades y todos los contaminantes que se encuentran en el ambiente.
Microbioma sano, cuerpo sano.
El microbioma es algo poco conocido pero fundamental para el cuerpo humano. Para entender el microbioma es necesario hablar de la microbiota, la cual hace referencia a la amplia variedad de bacterias, hongos, virus y organismos unicelulares que habitan en el cuerpo y son esenciales para el correcto funcionamiento de este; Microbioma es el término que se le da a todos los genes dentro de estas células microbianas
Según el proyecto Human Microbiome, actualmente, se define como “microbioma sano” “la complementariedad entre el metabolismo propio de cada persona y otras funciones metabólicas que realiza el microbioma dentro de un hábitat particular pero que no necesariamente se corresponde con la presencia de los mismos microorganismos en diferentes personas. Además, este “microbioma sano” se caracteriza por su comportamiento en el tiempo cumpliendo, a priori, dos características clave: por un lado, la resistencia al estrés y las perturbaciones y, por otro, la capacidad de recuperar un perfil funcional saludable después de una perturbación”
¿Qué comer para subir las defensas?
Es importante fortalecer el sistema inmune durante todo el año, no solo en épocas invernales en las que los virus proliferan. Además de unos hábitos de vida saludables, es importante tener en cuenta el consumo de ciertos alimentos para subir las defensas y mantener el organismo en un óptimo estado.
Lentejas: este grano tiene un alto contenido de minerales como el potasio, zinc e hidrato de carbono, además de vitamina B. Las lentejas tienen la capacidad de activar los glóbulos blancos con el fin de combatir bacterias. ¡No deben faltar en la mesa por lo menos una vez a la semana!
Yogur: todos los lácteos fermentados, como esta bebida, tienen probióticos. Este alimento actúa en el intestino bloqueando la multiplicación de virus que pueden afectar el organismo.
Champiñones: estudios científicos han comprobado las propiedades antimicrobianas de estos hongos, lo cual los convierte en un alimento ideal para subir las defensas. Además, regulan los líquidos del cuerpo favoreciendo el correcto funcionamiento del metabolismo.
Agua: Estar hidratados constantemente es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, del metabolismo y del sistema inmunológico.
Cítricos: los alimentos que tienen gran contenido de vitamina C ayudan a fortalecer el sistema inmune y previenen el contagio de gripas y ayudan a que la recuperación de síntomas normales de resfriado sea más rápido. En una dieta rica en esta vitamina no deben faltar frutas como la guayaba, naranja, mandarina y limón.
¿Cómo subir las defensas?
Así como la alimentación, hay ciertos hábitos y actividades que ayudarán a que el sistema inmune se fortalezca y las defensas siempre estén altas.
- Realizar actividad física constante ayuda a que el sistema funciones de manera correcta. Caminar 15 minutos diarios es un hábito sencillo que se puede adoptar de manera inmediata.
- Dormir y descansar lo necesario es fundamental para subir las defensas. Dormir durante 8 horas es necesario para el buen equilibro.
- Estar en tranquilidad evitando el estrés es una de las mejores medidas para el bienestar del organismo.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol; esto reduce los niveles de ansiedad y favorece a la salud.
- Las comidas rápidas no favorecen la alimentación cuando se busca fortalecer el sistema inmune. Estos productos tienen grandes cantidades de azúcares y grasas saturadas que promueven la inflamación del organismo.
Aumentar las defensas en los niños.
Se tiene la creencia que proteger extremadamente de gérmenes y bacterias a los menores es lo aconsejable, esto se produce principalmente por miedo a que se enfermen. Se han realizado estudios que demuestran que alejar a los niños del ambiente microbiótico contribuye a que no se fortalezca adecuadamente su sistema inmune.
Para aumentar las defensas en los bebés y niños es importante la lactancia materna exclusiva a demanda hasta los 6 meses, luego seguir con esta hasta el momento en el que el infante lo requiera, complementando con hábitos de alimentación saludables; ingesta de frutas, verduras y proteínas. Además de esto, la convivencia con mascotas y animales también fortalecerá su sistema inmunológico
Medicina integral para el bienestar.
La medicina integral maneja programas desarrollados para fortalecer el sistema inmune y subir las defensas de manar rápida. La clínica Presenza, institución con más de 18 años de trayectoria, tiene especialistas médicos y tratamientos como quality life, el cual, por medio de sueroterapia equilibra el organismo, con resultados que se mantienen en el tiempo.