• Autonorte Calle 106 #23-61 Piso 6

  • (57) 601 917 37 37

Recupera la firmeza, belleza y vitalidad del rostro.

Rostro Rejuvencimiento facial Presenza
Copyright Presenza 2021

Actualmente el rostro se ha visto afectado por todos los cambios generados en el día a día; problemas como pérdida de volumen y soporte en puntos de sustentación, resequedad y deterioro del aspecto son las principales preocupaciones de hombres y mujeres con respecto a esta zona.

Los pecados que han desmejorado el aspecto del rostro.

Automedicarse: seguir recomendaciones que no están avaladas por especialistas médicos para utilizar productos para el cuidado facial.

Manchas innecesarias: Durante el 2020 se vio un aumento en la aparición de  manchas  por la utilización de un producto sin prescripción médica.

Mala alimentación: el aumento del consumo de alimentos procesados, grasas saturadas y la poca ingesta de agua, han contribuido a que el rostro se vea perjudicado

Por estas razones  la recomendación es visitar de manera regular a un especialista médico que pueda tratar de manera integral nuestra piel y avanzar con tratamientos que nos traigan beneficios a corto, mediano y largo plazo.

Análisis de la piel con Quantificare.

El punto partida para tratar  el rostro  y entender sus necesidades es conocer el estado real de este. En Presenza se trabaja una valoración especializada en 3D que permite ver el estado de la piel de manera integral, lo cual funciona para observar esos detalles que pasan desapercibidos al ojo; pedida de volumen, niveles de grasa, poros abiertos, manchas, cicatrices profundas.

También te pude interesar: 10 técnicas de rejuvenecimiento facial

Top Model Look y Enzimas Recombinantes: una combinación para recuperar volumen y definir el rostro.

Recuperar el volumen perdido y definir el contorno son factores clave para mejorar el aspecto del rostro. En Presenza la zona facial se aborda de manera multidimensional, combinando técnicas que permiten definir, revitalizar y recuperar volumen sin perder la naturalidad.  Un tratamiento como  el Top Model Look, en el que mediante la aplicación de ácido hialurónico en puntos clave, se eleva el rostro y se compensa la pérdida de volumen que se produce en las mejillas debido al paso del tiempo.

Además de esto se trabaja el contorno del rostro para definirlo por medio de la aplicación de Enzimas Recombinantes PBSerum de segunda generación. Con esta combinación de técnicas no solo se logran resultados integrales en el rostro, también se revitaliza  la piel con efectos inmediatos.

Revitalización de la piel con bionutrilift

La piel del rostro es una de las que más afectadas se ha visto con el cambio de vida que hemos tenido, por eso una de sus principales necesidades es recuperar la vitalidad que ha perdido. Para esto existe el Bionutrilift, una técnica anti-ging que combina Ácido Hialurónico reticulado con un polirrevitalizante, obteniendo un lifting del rostro sin cambiar los volúmenes ni el aspecto de este.

Visítanos en Presenza y conoce los mejores tratamientos faciales con técnicas avanzadas, tecnología de punta y un completo equipo multidisciplinario liderado por la reconocida doctora Sandra Suárez.

Tags:
Categories:
sueroterapia

Sueroterapia: fortalece el sistema inmunológico sin salir de casa.

sueroterapia
Copyright Presenza 2021

En la actualidad estamos expuestos a diferentes sustancias industrializadas nos llegan a través de los alimentos, además de tóxicos exógenos propios del ambiente en el que vivimos, lo que hace que el organismo disminuya la capacidad de autorregulación, aumentando las enfermedades crónicas y síntomas que afectan el desarrollo normal de las actividades diarias.

Por este motivo, la sueroterapia se convierte en una de las mejores alternativas para mejorar la calidad de vida, atacar de raíz aquellas patologías que surgen a través del día a día y brindarle al organismo un tratamiento que le permita equilibrarse y funcionar de manera óptima.

Presenza se ha caracterizado por siempre pensar en el bienestar y ofrecer los mejores tratamientos y terapéuticas con los estándares de calidad y bioseguridad más altos. Actualmente se presta el servicio de sueroterapia a domicilio, en el cual los pacientes pueden beneficiarse de las grandes bondades de la medicina biorreguladora desde la comodidad y seguridad del hogar.

¿Qué es la sueroterapia?

La sueroterapia biorreguladora y antioxidante de origen natural y con respaldo científico, es un tratamiento que está basado en la aplicación endovenosa de sueros compuestos por diversos  fármacos biológicos, vitaminas y oligoelementos, con el fin de favorecer los procesos de detoxificación corporal y autocuración del organismo.  Esta herramienta terapéutica, complementaria a los tratamientos convencionales, es eficaz y segura para ayudar al organismo a restablecer la salud y mejorar la calidad de vida.

Estos sueros son individualizados y se aplican según las necesidades y objetivos específicos de cada persona, para mejorar su salud, bienestar y aspecto físico.

Esta terapéutica optimiza la salud, abarcando  desde la prevención hasta el tratamiento de una patología crónica, ya que va directamente a la raíz esta última y no se queda únicamente en los síntomas, por lo tanto los beneficios son integrales y están a la altura de las necesidades médicas del presente siglo.

También te puede interesar: La importancia del médico en los tratamientos corporales

Beneficios en los tratamientos médicos

A diario estamos llevando toxinas a nuestro organismo, de muchas maneras, no solo a través de la alimentación o los factores ambientales, también con lo que tocamos, pensamos y las relaciones que vivimos cotidianamente. Gracias a esto en el campo de la salud estamos planteándonos nuevas exigencias y desarrollando tratamientos cada vez más naturales y eficientes para tratar a los pacientes de manera integral, trabajando tanto en el aspecto físico, como en el emocional. Los sueros contienen una gran cantidad de vitaminas y fármacos de origen natural, que permiten beneficiar en conjunto al individuo, desde problemáticas como la caída del pelo, hasta factores emocionales que disminuyen la calidad de vida, como la ansiedad y el estrés.

Las bondades de la sueroterapia

La sueroterapia es individualizada y permite abordar las  necesidades de cada paciente. Por tal motivo, Presenza cuenta con un conjunto de sueros biorreguladores que tienen beneficios a nivel físico, mejorando el rendimiento y la vitalidad, además del componente emocional, en el que se mejora la ansiedad y el estrés.

Esta sueroterapia individualizada también permite obtener grandes resultados en la calidad y funcionamiento del organismo en patologías osteomusculares, digestivas y del sistema nervioso central. Además, se mejora el estado emocional; generando un balance con el organismo, se revitaliza y se obtiene un efecto antienvejecimiento, se mejora del sistema metabólico y se logra una detoxificación del organismo.

¿Cuánto duran estos efectos y cuándo comenzamos a experimentarlos?

Los efectos de la sueroterapia se notan de manera rápida. Estos sueros actúan de manera eficiente, acelerando la recuperación biológica de pacientes que tengan funciones alteradas en el organismo; en pacientes que gozan de buena salud, el efecto preventivo de esta terapéutica es maravilloso.

Cabe aclarar que se requieren varias sesiones de aplicación de estos sueros, y estas están determinadas por las necesidades y evolución de cada paciente.

¿Cómo podemos acceder a la sueroterapia?

Para iniciar un tratamiento de sueroterapia es importante primero tener una valoración médica especializada, en donde el profesional evalúa el estado de disregulación de cada paciente, así como los sistemas afectados en el organismo, para determinar los medicamentos de origen biológico, vitaminas y oligoelementos que se van a utilizar, así como las cantidades y sesiones adecuadas.

En este momento, pensando en la salud de todos los pacientes, el servicio de sueroterapia se puede recibir a domicilio con todos los protocolos y estándares de bioseguridad, previamente realizando una teleconsulta de manera virtual con el paciente, sin que este tenga que salir de su casa.

Un tratamiento más que seguro.

Esta terapéutica es un tratamiento muy seguro, tiene mínimos efectos secundarios y está respaldada por productos con registro Invima y de laboratorios reconocidos, como el Heel, con todos los estándares de calidad a nivel nacional e internacional, además de tener los soportes científicos necesarios, experiencia y eficacia clínica demostrada.

Tags:
Categories:
Fotografia de mujer con estrés y ansiedad

La ansiedad y el estrés: ¿Cómo manejar estos estados?

La ansiedad y el estrés: ¿Cómo manejar estos estados durante el aislamiento?

El aislamiento ha traído cambios importantes a la vida de todas las personas; las rutinas y actividades del día a día se han modificado por completo. Para algunas personas esto ha sido positivo, sin embargo, otra parte de la población se ha visto afectada por la incertidumbre, generando estrés, ansiedad e irritabilidad. Saber manejar estos estados es un factor determinante para superar esta situación y fortalecerse física y mentalmente para retomar la cotidianidad una vez superada la crisis.

¿Qué es la ansiedad?  

Cuando escuchamos la palabra ansiedad, automáticamente realizamos una asociación negativa de la misma, sin embargo, en la gran mayoría de las ocasiones es positiva y beneficiosa.

La ansiedad es un mecanismo de defensa, todas las personas lo poseen, y se activa de manera automática cuando hay situaciones amenazantes en el entorno. Como sistema de alerta, ayuda a movilizar el organismo para poder reaccionar ante riesgos, siendo un factor de decisión importante en situaciones decisivas.

De esta manera la ansiedad es provechosa para el ser humano, incluso podría decirse que vital para la supervivencia, pero, también tiene una perspectiva poco favorable, la cual se desarrolla produciendo problemas de salud e incapacitando a la persona.

Es normal sentirse ansioso en algunos momentos, en especial, si tu vida es estresante. Sin embargo, la ansiedad y la preocupación excesivas y continuas que son difíciles de controlar e interfieren en las actividades diarias pueden ser signo de un trastorno de ansiedad generalizada.

Cita sacada de la revista https://www.mayoclinic.org/

¿Qué es el estrés?

El estrés está relacionado directamente con la tensión nerviosa, y en básica regla, los dos términos terminan siendo sinónimos.

Cuando el cuerpo genera una tensión nerviosa, derivada, por lo general, de causas que superan la capacidad del individuo para afrontarlas, hablamos de estrés. Esta reacción del cuerpo es normal, y debería solo manifestarse por cortos periodos de tiempo, sin embargo, requiere de atención cuando se prolonga y comienza a afectar la salud y la calidad de vida.

Principales causas del estrés

Aunque las causas del estrés pueden ser muchas, y muy variadas,  hay unas que sobresalen y se convierten en común denominador para todas las personas, más ahora en época de aislamiento y crisis epidemiológica.

Un estudio publicado en Whole Living Journal, y replicado por la revista Forbes, recopila las principales causas del estrés. Atención a cada una, es importante tenerlas en cuenta:

  • Factores económicos: el tema económico siempre tendrá un foco de atención en la vida de la mayoría de personas; llevar una vida sin estabilidad monetaria es una de las causas más recurrentes de estrés.
  • Sobrecarga de trabajo: Tener más responsabilidades de las que se pueden ejercer puede ser perjudicial. Aprender a delegar y apoyarse en el trabajo en equipo es una buena solución para afrontar esta causa.
  •  Falta de satisfacción laboral: sentirse a gusto con el trabajo es algo determinante para el bienestar persona, pero, ¿cuándo no es así?
  • Relaciones personales: cuando nuestra interacción con las personas de nuestro entorno no es saludable, o tiene tropiezos, la emocionalidad comienza a verse afectada.
  • Atención a la familia: la falta de tiempo para dedicar a los seres queridos es un detonante de emociones que pueden afectar la salud.
  • Presión en vacaciones: Mucha gente sufre de tensión cuando no está trabajando. Para estas personas las vacaciones pueden ser más un problema que una solución.
  • No saber decir ‘no’: aunque suene fácil, decir ‘no’ es más complicado de lo que parece. Jamás negarse es un camino que conduce a adquirir compromisos que no se quieren o no se pueden tener.
  • Perfeccionismo: en diferentes aspectos de la vida el perfeccionismo puede llegar a ser beneficioso, incluso admirable. Sin embargo, hay personas a las cuales este rigor al momento de llevar a cabo algo, se les convierte en una verdadera pesadilla.

Considerando las causas, en 1967 los psicólogos Thomas Holmes y Richard Rahe crearon una escala del estrés, basándose en datos biográficos de miles de pacientes, donde se cuantifica el grado de alteración y estrés asociado acontecimientos. Una acumulación de 200 o más unidades en un solo año incrementaría la incidencia de trastornos psicosomáticos.

Muerte del cónyuge 100
Divorcio 73
Separación 65
Privación de la libertad 63
Muerte de un familiar próximo 63
Enfermedad o incapacidad, graves 53
Matrimonio 50
Perder el empleo 47
Reconciliación de la pareja 45
Jubilación 45
Enfermedad de un pariente cercano 44
Embarazo 40
Problemas sexuales 39
Llegada de un nuevo miembro a la familia 39
Cambios importantes en el trabajo 39
Cambios importantes a nivel económico 38
Muerte de un amigo íntimo 37
Cambiar de empleo 36
Discusiones con la pareja (cambio significativo) 35
Pedir una hipoteca de alto valor 31
Hacer efectivo un préstamo 30
Cambio de responsabilidades en el trabajo 29
Un hijo/a abandona el hogar (matrimonio, universidad) 29
Problemas con la ley 29
Logros personales excepcionales 28
La pareja comienza o deja de trabajar          26
Se inicia o se termina el ciclo de escolarización 26
Cambios importantes en las condiciones de vida      25
Cambio en los hábitos personales 24
Problemas con el jefe 23
Cambio en el horario o condiciones de trabajo        20
Cambio de residencia 20
Cambio a una escuela nueva 20
Cambio en la forma o frecuencia de las diversiones 19
Cambio en la frecuencia de las actividades religiosas 19
Cambio en las actividades sociales 18
Pedir una hipoteca o préstamo menor 17
Cambios en los hábitos del sueño 16
Cambios en el número de reuniones familiares 15
Cambio en los hábitos alimentarios 15
Vacaciones 15
Navidades 12
Infracciones menores de la ley 11

Diferencia entre estrés y ansiedad

Así parezcan similares, y, en ocasiones, se utilicen como sinónimos, la ansiedad y el estrés no son lo mismo; sus diferencias están manifiestas y hay varias razones para diferenciarlos y entenderlos por separado.

  • Origen: el estrés y la ansiedad se originan por causas diferentes, mientras que lo primero tiene su génesis en la sensación de estar superado por una situación, lo segundo surge como un mecanismo de alerta que genera el organismo.
  • Causas: el estrés está causando, en gran parte, por situaciones externas a las que el individuo se ve enfrentado diariamente. La ansiedad se puede generar de manera interna, causada por las emociones del propio individuo.
  • Síntomas: el estrés cuando se genera puede provocar una serie de síntomas que el organismo comienza a manifestar. La mayoría de las veces la ansiedad hace parte de estas reacciones.

Tiempo: el estrés, a ser generado por acontecimiento externos puede aparecer y desaparecer de acuerdo a la frecuencia de estos. La ansiedad, por su parte, puede generarse como un trastorno, y estar presente de manera constante.

¿Qué síntomas tiene el estrés y la ansiedad?

Sentir estrés y ansiedad de manera ocasional es totalmente normal; las personas se pueden enfrentar a situaciones difíciles en el día a día. Sin embargo, para una parte de la población estas problemáticas se mantienen y las tensiones se vuelven frecuentes, generando sintomatología.

Síntomas de la ansiedad:

  • Sensación de agitación
  • Hiperventilación
  • Aumento del ritmo cardiaco
  • Trastornos del sueño
  • Sudoración excesiva
  • Cansancio inusual
  • Problemas de concentración

Síntomas del estrés:

  • Fatiga crónica
  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Sensación de presión en el pecho
  • Trastornos en la alimentación y el sueño
  • Pérdida del deseo sexual

Tipos de ansiedad

La ansiedad puede manifestarse de diferentes formas y por causas variadas, todo esto dentro de un marco de afectación en las emociones y la falta de herramientas para controlarlas.

Existen diversos tipos de ansiedad; entender cada una e identificar las causas es fundamental para llevar a cabo tratamientos y soluciones.

  • Mutismo selectivo: Este tipo de ansiedad se manifiesta en los niños, y consiste en una incapacidad para hablar en ciertas situaciones, como en entornos escolares.
  • Trastorno de ansiedad por enfermedad: la ansiedad y el pánico se manifiestan debido a una enfermedad o problemas físicos.
  • Agorafobia: este trastorno se produce por el miedo a situaciones o lugares que puedan causar sensación de indefensión y pánico.
  • Fobias específicas: aquí se encuentran todas las fobias que puedan someter a una persona a tensiones y pánicos que le generen ansiedad.

¿Cómo curar la ansiedad?

Cuando la ansiedad ha pasado de ser un mecanismo de alerta normal a convertirse en una problemática que afecta la calidad de vida, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para darle manejo y mejorar su impacto.

  • Consulta especializada: es importante consultar a un especialista médico para mirar las raíces del problema que causa el trastorno de ansiedad. Solo en estos casos es prudente tomar medicamentos, sin formulación especializada no se recomienda utilizar fármacos.
  • Hábitos saludables: se ha comprobado que tener un buen descanso y una alimentación saludable tiene efectos positivos en la salud, sobre todo a nivel emocional.
  • Rutinas: mantener rutinas establecidas es una gran alternativa para manejar la ansiedad. Esto reduce los factores sorpresivos y las situaciones inesperadas.
  • Actividad física: ejercitarse a diario reduce los niveles de ansiedad. Caminar durante 20 minutos es una excelente opción.

Consecuencias del estrés

Cuando el estrés sobrepasa la normalidad conduce a cambios en la calidad de vida y/o afecta la salud física y emocional. Principalmente se ven afectados el sistema inmunológico, endocrino y nervioso.

Entre las principales consecuencias del estrés, podemos observar:

  • Alteraciones físicas: migraña, acné, alopecia, diarrea, insomnio, lumbagos, problemas intestinales, colitis. Estos son algunas de las alteraciones físicas que se pueden manifestar a raíz del estrés.
  • Enfermedades: Diabetes, artritis, hipoglucemia, hipertensión, epilepsia, úlceras, dermatitis, enfermedad de raynaud.
  • Consecuencias psicológicas: obsesiones, déficit de atención, desorientación, hipersensibilidad a las críticas, abuso de alcohol y sustancias psicoactivas.

Tipos de estrés

Existen 3 principales tipos de estrés que se establecen a partir de la sintomatología de la persona que lo padece.

  • Estrés agudo: este es el tipo más común que existe. Surge como reacción a la exigencia o una presión de carácter puntual. Se manifiesta con cansancio, sentimientos de depresión y ansiedad ligera.
  • Estrés agudo episódico: este tipo de estrés se genera de manera aguda en las personas de forma repetitiva.
  • Estrés crónico: este tipo de estrés genera cansancio y agotamiento. En este punto ya la salud y la emocionalidad se han visto completamente afectadas, con episodios de ansiedad frecuentes.

Ejercicios para el estrés y la ansiedad.

Además de la parte médica, existen alternativas para combatir el estrés y la ansiedad de maneras prácticas.

Respiración controlada:

  • Inhalar de manera lenta, sin levantar los hombros, inflando la zona abdominal.
  • Mantener la respiración
  • Exhalar lentamente sintiendo como el aire va saliendo.
  • Repetir este ejercicio con cierta frecuencia.

Proyección mental:

  • Sentarse cómodamente en un lugar tranquilo y sin ruido
  • Cerrar los ojos y despejar la mente
  • Proyectar un ambiente de felicidad. (playa, naturaleza)
  • Centrarse en esto y empezar a experimentar sensaciones positivas.
  • Repetir el ejercicio diariamente.

Remedios para el estrés y la ansiedad.

  • Té de valeriana: la valeriana es una planta milenaria que se ha utilizado para temas de relajación.
  • Kava: esta planta es una subespecie de la menta y tiene grandes beneficios para combatir el estrés. Se puede tomar a manera de té o también por medio de medicamentos homeopáticos
  • Lúpulo: esta planta se caracteriza por su sabor amargo. Es conocida por su eficacia tratando la ansiedad, el nerviosismo y el estrés.

Espero te haya gustado este articulo , y te sirva, para mas informacion, saca una cita con uno de nuestros especialistas en Presenza.

Tags:
Categories:
imagen cuidado de la piel

Tratamientos para el cuidado de la piel en esta época de cuarentena

imagen cuidado de la piel

 En esta época de cuarentena es importante mantener el cuidado de la piel en casa, teniendo en cuenta factores que permitan conservar el bienestar de la dermis. Aprovechar el tiempo en casa y valerse de recetas caseras y naturales es fundamental para lucir radiantes y hermosas.

Así estemos en casa, la piel sigue estando expuesta a factores ambientales que impactan en su salud. Tener una correcta higiene, así como una rutina de cuidado, permitirá que este órgano no se vea maltratado durante la cuarentena. Limpieza, exfoliación e hidratación son factores clave para organizar un correcto hábito de higiene dérmico para vernos y sentirnos vitales.

Tratamientos para aclarar la piel del rostro.

No es necesario tener una piel clara para lucir bien, sin embargo aclara un poco la piel hará que esta luzca luminosa y muy saludable. Hay tratamientos especializados para conseguir este objetivo casi que de manera inmediata, sin embargo, en esta época de cuarentena también podremos tratar nuestra piel desde casa de manera muy natural.

  • Leche: bañar la piel del rostro en leche permite reducir puntos negros y aclarar la piel. Este tratamiento se puede realizar aplicando el lácteo sobre el rostro mediante suaves masajes con una toalla
  • Manzanilla: una infusión de manzanilla durante dos semanas permite tener un tono más claro en la piel. Se prepara la infusión y se aplica sobre el rostro una vez esté fría. Los resultados se notarán progresivamente.
  • Papa: este tubérculo es uno de los mejores aliados que tenemos en cuestión de belleza. Se prepara una mascarilla con papa rallada y miel, y se deja actuar en el rostro durante 20 minutos. Al final enjuagamos con agua fría.

Tratamientos para una piel maltratada

La constante exposición a los rayos solares, sin protección adecuada, es uno de los factores que más daño causa a la piel. Si llegaste a la cuarentena con una piel maltratada, no hay problema, puedes repararla desde casa con constancia y disciplina.

  • Usar protector solar: así estés en casa, utilizar protector solar es de vital importancia. Las luces artificiales y las pantallas también generan fotoenvejecimiento, por lo tanto, si tu piel ya está maltratada, es mejor mantenerla bien protegida.
  • El hábito hace la diferencia: generalmente tener un hábito tarda aproximadamente 21 días. Es importante generar una disciplina para conseguir este objetivo y reparar la piel por medio de una rutina de limpieza y humectación.
  • Formulación profesional: si precisas del uso de productos dermatológicos, estos deben ser indicados por profesionales calificados. La automedicación de cremas puede maltratar mucho más la piel y dejar signos como manchas y/o cicatrices.
  • Mascarillas: este tipo de preparaciones caseras, con productos muy naturales, son ideales para reparar la piel maltratada. Para este fin, la mascarilla de frambuesa y yogurt tiene gran efectividad y su preparación es sencilla; 3 frambuesas maduras y 5 cucharadas de yogurt natural harán una mezcla rica en ácido láctico y antioxidantes con gran poder de hidratación. Debe aplicarse durante 30 minutos y retiras con abundante agua fría.

Tratamientos para rejuvenecer el rostro.

El rejuvenecimiento facial es una de los temas que mayor interés generan en el ámbito de la estética. Tener un rostro fresco, juvenil y revitalizado ya es algo que está al alcance de cualquier persona sin necesidad de procedimientos quirúrgicos. Aunque los mejores resultados se obtienen con tratamientos especializados, en esta época de cuarentena tenemos varias opciones en casa para darle mayor vitalidad a la piel y rejuvenecer su aspecto.

Tratamiento con papaya

La papaya es fuente de vitaminas A, C y E, y gran cantidad de nutrientes y antioxidantes que hidratan y rejuvenecen la piel.

Necesitaremos 1 rodaja de papaya y una cucharadita de miel. Se tritura la papaya y se mezcla con la miel hasta conseguir una textura homogénea. Esta mezcla se aplica en el rostro y se deja actuar por 15 minutos. Al final, retiramos con abundante agua tibia.

Tratamiento con banano.

La pulpa del banano tiene grandes beneficios para la piel del rostro gracias a sus compuestos hidratantes y reparadores. Para esta aplicación necesitaremos un banano maduro, una cucharada de miel, dos de agua, una de harina de avena y dos de crema de leche. Mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea y aplicamos en el rostro, dejando actuar por 40 minutos, para después enjuagar con abundante agua. Este proceso se puede repetir 3 veces a la semana.

Tratamientos naturales para lucir una piel más joven.

Esta época de cuarentena puede ser provechosa para cuidar de manera la natural la piel y hacerla lucir más joven. A continuación te recomendamos algunas mascarillas, con productos que seguramente tienes en casa, para lograr  este propósito.

Aceite de coco

El aceite de coco es ideal para nutrir la piel y combatir los radicales libres.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 2 cucharadas de miel de abejas
  • ½ cucharada de jugo de limón

Preparación:

  • Se mezclan los ingredientes y se revuelve hasta conseguir una textura homogénea.
  • Esta mezcla se aplica sobre la piel del rostro recién lavado.
  • Se deja actuar por 10 minutos.
  • Se retira con abundante agua fría

Sábila

El aloe vera, producto que se obtiene de la sábila, es ideal para tratar líneas de expresión y recuperar la lozanía del rostro. Con esta mascarilla obtendremos una textura suave y tersa en la piel.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de Aloe Vera
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • 1 yema de huevo

Preparación:

  • Se mezclan los 3 ingredientes en un recipiente
  • Se aplica la mezcla en la piel del rostro
  • Se deja actuar por 20 minutos
  • Se retira con abundante agua tibia

Tomate

Con la mascarilla de tomate no solo podremos rejuvenecer la piel gracias a su gran efecto contra las arrugas, también se puede eliminar el exceso de grasa en el cutis.

Ingredientes:

  • 1 tomate
  • 1 cucharada de miel
  • Se procesa el tomate y a la masa resultante se le agrega a miel
  • Se aplica esta mezcla en el rostro
  • Se deja actuar por 20 minutos
  • Se retira con agua fría

Pepino

El pepino se caracteriza por tener abundancia de agua y vitamina E, lo cual permite hidratar y dar vitalidad a la piel.

Ingredientes:

  • ½ pepino pelado
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

  • Cortar el pepino en cuadros y agregar la miel y el aceite
  • Licuar la mezcla
  • Reservar en la nevera durante 20 minutos
  • Aplicar la mezcla en el rostro y dejar actuar por 20 minutos
  • Retirar con abundante agua

Nota: es importante consultar al dermatólogo de confianza antes de utilizar cualquiera de estas mascarillas. Además se debe evitar el contacto con la zona de los ojos.

¿Cómo hidratar la piel del rostro?

No siempre es necesario acudir a cremas o productos para hidratar a piel. Ahora que el tiempo en casa lo permite, utilizar elementos naturales que tengamos al alcance, es una grandiosa opción para tener hidratado el cutis.

Solamente utilizando pepino podemos tener una mezcla muy efectiva para la hidratación de la piel, basta con triturarlo y aplicar el resultante en todo el rostro.

¿Cómo reafirmar la piel del rostro?

La reafirmación de la piel es otro de los puntos importantes a tener en cuenta para el cuidado del rostro en esta cuarentena. Esta mascarilla nos permitirá tener una piel firme sin necesidad de salir de casa.

Ingredientes:

  • 1 zanahoria
  • 7 ½ cucharadas de miel de abejas

Preparación:

  • Cortar la zanahoria en trozos y hervir en agua hasta que esta esté blanda.
  • Triturar la zanahoria y mezclar con la miel hasta obtener una pasta.
  • Aplicar en el rostro y dejar actuar por 25 minutos.
  • Retirar con abundante agua
  • Este tratamiento se puede realizar 3 veces a la semana

Espero te haya gustado este post, con tips de belleza para esta cuarentena. ¡En Presenza siempre nos preocupamos por el cuidado de tu piel!.

Tags:
Categories:
imagen de comida saludable para subir defensas

Cómo subir defensas para luchar contra enfermedades como el coronavirus.

imagen de frutas para subir las defensas

En la actualidad es importante  equilibrar el organismo, fortalecer el sistema inmune y contar con las mejores defensas en el cuerpo para prevenir virus, enfermedades y todos los contaminantes que se encuentran en el ambiente.

Microbioma sano, cuerpo sano.

El microbioma es algo poco conocido pero fundamental para el cuerpo humano. Para entender el microbioma es necesario hablar de la microbiota, la cual hace referencia a la amplia variedad de bacterias, hongos, virus y organismos unicelulares que habitan en el cuerpo y son esenciales para el correcto funcionamiento de este; Microbioma es el término que se le da a todos los genes dentro de estas células microbianas

Según el proyecto Human Microbiome, actualmente, se define como “microbioma sano” “la complementariedad entre el metabolismo propio de cada persona y otras funciones metabólicas que realiza el microbioma dentro de un hábitat particular pero que no necesariamente se corresponde con la presencia de los mismos microorganismos en diferentes personas. Además, este “microbioma sano” se caracteriza por su comportamiento en el tiempo cumpliendo, a priori, dos características clave: por un lado, la resistencia al estrés y las perturbaciones y, por otro, la capacidad de recuperar un perfil funcional saludable después de una perturbación”

¿Qué comer para subir las defensas?

Es importante fortalecer el sistema inmune durante todo el año, no solo en épocas invernales en las que los virus proliferan. Además de unos hábitos de vida saludables, es importante tener en cuenta el consumo de ciertos alimentos para subir las defensas y mantener el organismo en un óptimo estado.

Lentejas: este grano tiene un alto contenido de minerales como el potasio, zinc e hidrato de carbono, además de vitamina B. Las lentejas tienen la capacidad de activar los glóbulos blancos con el fin de combatir bacterias. ¡No deben faltar en la mesa por lo menos una vez a la semana!

Yogur: todos los lácteos fermentados, como esta bebida, tienen probióticos. Este alimento actúa en el intestino bloqueando la multiplicación de virus que pueden afectar el organismo.

Champiñones: estudios científicos han comprobado las propiedades antimicrobianas de estos hongos, lo cual los convierte en un alimento ideal para subir las defensas. Además, regulan los líquidos del cuerpo favoreciendo el correcto funcionamiento del metabolismo.

Agua: Estar hidratados constantemente es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, del metabolismo y del sistema inmunológico.

Cítricos: los alimentos que tienen gran contenido de vitamina C ayudan a fortalecer el sistema inmune y previenen el contagio de gripas y ayudan a que la recuperación de síntomas normales de resfriado sea más rápido. En una dieta rica en esta vitamina no deben faltar frutas como la guayaba, naranja, mandarina y limón.

¿Cómo subir las defensas?

Así como la alimentación, hay ciertos hábitos y actividades que ayudarán a que el sistema inmune se fortalezca y las defensas siempre estén altas.

  • Realizar actividad física constante ayuda a que el sistema funciones de manera correcta. Caminar 15 minutos diarios es un hábito sencillo que se puede adoptar de manera inmediata.
  • Dormir y descansar lo necesario es fundamental para subir las defensas. Dormir durante 8 horas es necesario para el buen equilibro.
  • Estar en tranquilidad evitando el estrés es una de las mejores medidas para el bienestar del organismo.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol; esto reduce los niveles de ansiedad y favorece a la salud.
  • Las comidas rápidas no favorecen la alimentación cuando se busca fortalecer el sistema inmune. Estos productos tienen grandes cantidades de azúcares y grasas saturadas que promueven la inflamación del organismo.

Aumentar las defensas en los niños.

Se tiene la creencia que proteger extremadamente de gérmenes y bacterias a los menores es lo aconsejable, esto se produce principalmente por miedo a que se enfermen. Se han realizado estudios que demuestran que alejar a los niños del ambiente microbiótico contribuye a que no se fortalezca adecuadamente su sistema inmune.

Para aumentar las defensas en los bebés y niños es importante la lactancia materna exclusiva a demanda hasta los 6 meses, luego seguir con esta hasta el momento en el que el infante lo requiera, complementando con hábitos de alimentación saludables; ingesta de frutas, verduras y proteínas. Además de esto, la convivencia con mascotas y animales también fortalecerá su sistema inmunológico

Medicina integral para el bienestar.

La medicina integral maneja programas desarrollados para fortalecer el sistema inmune y subir las defensas de manar rápida. La clínica Presenza, institución con más de 18 años de trayectoria, tiene especialistas médicos y tratamientos como quality life, el cual, por medio de sueroterapia equilibra el organismo, con resultados que se mantienen en el tiempo.

Tags:
Categories:

10 técnicas de rejuvenecimiento facial :pros y contras

Imagen rejuvenecimiento facial
Foto de Mujer creado por nensuria – www.freepik.es

En la medicina estética el rejuvenecimiento facial ha sido el protagonista durante los últimos años. Resultados naturales, técnicas novedosas y mínimamente invasivas ha conseguido seducir a aquellos pacientes que buscan verse más jóvenes sin necesidad de pasar por el quirófano.

¿Cómo se hace un rejuvenecimiento facial?

Antes de realizar cualquier tratamiento antiedad en el rostro es fundamental pasar por una consulta médica que determine las necesidades del paciente y cuáles son los tratamientos que más pueden beneficiarle para satisfacer sus expectativas. A partir de ahí comienza a trabajarse el rostro en toda su dimensionalidad, restaurando el volumen perdido, eliminando arrugas y líneas de expresión, recuperando el aspecto de jovialidad y mejorando la calidad dérmica.

¿Qué precio tiene un rejuvenecimiento facial?

En la actualidad existen diversas técnicas y tecnologías que permiten realizar rejuvenecimientos exitosos sin necesidad de cirugías. Estos procedimientos no son económicos y su valor dependerá de cuento trabajo deba realizar el especialista en el rostro de cada paciente. Tratamientos correctivos básicos pueden superar los 500 dólares, de ahí en adelante el costo aumentará. Lo positivo es que los resultados son muy naturales y la satisfacción de quitarse 10 años de encima equipara el valor que se paga por estos procedimientos.

¿Qué es un rejuvenecimiento facial sin cirugía?

Cuando hablamos de rejuvenecimiento facial sin cirugía, nos referimos a aquellos tratamientos antiedad realizados en el rostro que no requieren pasar por un quirófano, ni un posoperatorio. 

La mayoría de tratamientos de rejuvenecimiento que encontramos en la actualidad son mínimamente invasivos y no requieren cirugía, los resultados se notan casi que de manera inmediata y la recuperación es cuestión de un par de días.

A partir de los 40, o quizás antes, los signos del envejecimiento facial empiezan a ser más evidentes. Manchas, arrugas y flacidez son los síntomas del paso del tiempo que más preocupan a mujeres (y también a hombres).

cita de mujeres hoy

¿A qué edad me debo practicar un rejuvenecimiento facial?

No todos los pacientes y el paso del tiempo no los afecta a todos por igual. Sin embargo, llegando a los 30 años, la zona del rostro comienza a disminuir la calidad de su producción de colágeno natural, se comienzan a pronunciar arrugas y líneas de expresión, además comenzamos a ver afectado el volumen facial y los puntos de soporte en zonas como los pómulos. Es en este momento en donde los tratamientos antiedad comienzan a ser efectivos, antes de esto también se pueden realizar procedimientos en el rostro, pero su enfoque estará más ligado hacia la prevención y el embellecimiento.

Rejuvenecimiento facial para hombres.

Los hombres ya están entrando en sintonía con el cuidado especializado de la piel y con los tratamientos antiedad. Eliminar arrugas, tensar la piel, tratar ojeras y revitalizar el aspecto son algunos de los tratamientos que más se practican los caballeros en la actualidad. En casos más específicos, pacientes del género masculino buscan tratamientos más avanzados para mejorar el contorno y recuperar el volumen perdido

Rejuvenecimiento facial y corporal

Tanto el rostro como el cuerpo se pueden beneficiar de diversas técnicas antienvejecimiento, mejorando el bienestar y el aspecto.

  • Radiofrecuencia fraccionada: esta tecnología es ideal para procesos de antienvejecimiento en la cara y en zonas del cuerpo como abdomen, glúteos y muslos. Con este tratamiento se mejora la calidad y textura de la piel gracias a un completo estímulo de colágeno natural, dando un completo resultado de rejuvenecimiento en las partes tratadas.
  • Intradermoterapia: Este tratamiento también puede ser usado en cuerpo y cara, aunque tiene a ser más eficaz para tratar la figura. El objetivo de este procedimiento es mejorar la calidad de la piel, rejuveneciéndola desde adentro gracias a la aplicación de un cóctel de principios activos, que repara y nutre de manera eficaz.
  • Hilos de polidioxanona: los famosos hilos tensores se popularizaron a raíz de los grandes resultados que obtenían tratando la flacidez, llegando a dar el conocido efecto lifting, pero sin necesidad de cirugía. No solo el rostro y el cuello se ven beneficiados de estos hilos, zonas como el abdomen y los glúteos pueden beneficiarse del rejuvenecimiento que ofrecen.
  • Aplicación de ácido hialurónico: Esta sustancia, reabsorbible y ibiocompatible es protagonista en varios procedimientos re rejuvenecimiento, sobre todo en la zona del rostro. Con el ácido hialurónico se puede mejorar el contorno del rostro, tratar ojeras y bolsas, modificar ángulos en la nariz, proyectar el mentón, entre otros.

Rejuvenecimiento facial en Bogotá

Bogotá es uno de los epicentros en el país en materia de tratamientos antiedad. Existen deviseras clínicas y especialistas con novedosos procedimientos, cada vez más efectivos, rápidos y sencillos de realizar.

La clínica Presenza es una de las instituciones más reconocidas en procedimientos de rejuvenecimiento facial. Con más de 18 años de experiencia, Presenza cuenta con la doctora Sandra Suárez, una de las especialistas antienvejecimiento más reputadas de Colombia, y un equipo multidisciplinario especializado en llevar a cabo tratamientos mínimamente invasivos, sin dolor y con resultados inmediatos y 100% naturales; lo más importante, sin necesidad de cirugía.

¿Son los tratamientos antiarrugas y de rejuvenecimiento, dolorosos?

Por lo general los tratamientos antiedad no son procedimientos dolorosos. Cabe aclarar que en muchos de estos se utilizan productos inyectados como el ácido hialurónico y otros productos de relleno, más no por esto quiere decir que el dolor sea sinónimo de rejuvenecer.

En diversos casos se puede llegar a utilizar anestesia tópica para procedimientos como el tensado con hilos. En los tratamientos con inyectables la sesión puede tardar hasta 1 hora, en la cual el dolor es tolerable y no genera más que una simple molestia.

¿Qué tratamientos pueden eliminar las arrugas?

Existe gran diversidad de tratamientos para hacerle contra a las arrugas y líneas de expresión, lo que determinará su uso son las necesidades puntuales de cada paciente y los resultados que se quieran lograr.

  • Fixer: esta tecnología de radiofrecuencia fraccionada permite tratar arrugas superficiales de manera no invasiva. Los resultados de este tratamiento son superiores a otras opciones en el mercado. Por medio de múltiples agujas se estimula la producción de nuevo colágeno y elastina, otorgando suavidad a la piel y un aspecto rejuvenecido.
  • Toxina botulínica: esta sustancia es una de las más efectivas para tratar arrugas sin necesidad de cirugía. La aplicación de la toxina se utiliza comúnmente acompañada de otros procedimientos, y funciona eficazmente para el tratamiento de patas de gallina y surcos en la frente. Se puede aplicar en cualquier época del año, no requiere incapacidad y los efectos son inmediatos.
  • Ácido hialurónico: esta sustancia reabsorbible se ha convertido en una alternativa muy popular para tratar arrugas y embellecer el rostro. Mientras que con la toxina botulínica la arruga se trata adormeciendo el músculo, el ácido hialurónico lo que hace es rellenarla. Además, otra de sus bondades es que se puede utilizar en diferentes zonas del rostro, como labios, ojeras y nariz.
  • iBlaze: un novedoso tratamiento con láser co2 fraccionado que tiene grandes beneficios para la piel, entre los cuales la disminución de arrugas y líneas de expresión, es uno de os más importantes. Esta tecnología utiliza un láser fino que minimiza el daño de la piel por el calor, además, cuenta con un protocolo Low Pain, el cual permite que sea funcional en toda clase de pieles.
  • Peelings faciales: estos procedimientos se utilizan en profundidades medias y altas para suavizar arrugas, afinar poros y unificar el tono de la piel.

Los tratamientos top de rejuvenecimiento facial.

  • Bionutrilift: Este tratamiento consiste en la aplicación de ácido hialurónico reticulado con un complejo revitalizante que estimula la producción de colágeno natural e hidrata la piel a profundidad. Desde su aplicación se nota un efecto de nutrición y luminosidad en la piel, rejuveneciéndola, afinando los poros y disminuyendo arrugas superficiales.
  • Skin Quality: por medio de Volite, un ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, este procedimiento alisa surcos, arrugas y líneas de expresión con gran facilidad y resultados que perduran en el tiempo. El rostro obtiene un aspecto fresco y luminosos en tiempo récord.
  • Top Model Look: Este tratamiento busca embellecer el rostro, en personas jóvenes, y restaurar la pérdida de volumen, en personas de mayor edad. En este procedimiento se trabaja el rostro a través de la aplicación de ácido hialurónico en la zona de los pómulos y en la parte cigomática del rostro.  Los resultados son inmediatos, obteniendo un rostro en forma triangular, con unos pómulos voluminosos, siempre con efectos 100% naturales.
  • Rinomodelación: esta técnica se realizada para corregir aspectos estéticos de la nariz, como gibas, además de corregir ángulos y elevar la punta. El procedimientos e realiza con ácido  hialurónico de alta tecnología, no requiere cirugía ni posoperatorio y los resultados se evidencian de manera inmediata.
  • Definición e hidratación de labios: este es otro de los procedimientos en los que el ácido hialurónico tiene un papel protagónico. La aplicación de esta sustancia permite definir los labios, hidratarlos y otorgarles volumen. Lo más interesante de esta técnica es que, bien realizada, logra unos resultados muy naturales, evitando el efecto de labios inflamados o poco naturales.
Tags:
Categories:
dermatólogos en bogotá

Dermatólogos en Bogotá:La relevancia en cuidado facial

dermatólogos en bogotá

Dermatólogos en Bogotá: Dejar el cuidado de la piel en manos expertas es algo que ya no solo se hace por vanidad; la salud de este órgano es primordial para verse y sentirse bien.

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, y uno de los que más expuesto está a contaminación, rayos ultravioleta y factores ambientales que pueden perjudicar su bienestar. Por este motivo, acudir al dermatólogo se ha convertido en toda una necesidad, y buscar la mejor opción para cuidar la dermis es lo que todos quieren hoy en día.

¿Por qué debemos acudir a un dermatólogo?

Se cree que solo se debe acudir al dermatólogo cuando hay algún problema muy visible en la piel, pero, el solo hecho de tener exposiciones prolongadas a los rayos del sol y vivir en un entorno de alta contaminación, son dos factores que, por sí mismos, plantean la necesidad de acudir al especialista.

También, es importante observar los cambios que puedan alertar sobre el estado de la piel, tales como; pérdida del volumen capilar sin razón aparente, mala cicatrización, aparición de lunares y fragilidad en la zona de las uñas.

En la actualidad, la dermatología estética se ha ubicado dentro de las necesidades de muchas personas; una buena limpieza facial, tratamientos para renovar la piel y mejorar su calidad y procesos antienvejecimiento, están dentro del radar de mujeres y hombres para mantener el cutis siempre saludable y radiante.

Pese a que la piel es el órgano más grande que tenemos los seres humanos suele quedar relegada a un segundo plano en lo que a cuidados se refiere y son los especialistas de la piel (los dermatólogos) los mismos que alertan de que hay una serie de señales que alertan de que esta visita se hace necesaria. Podemos resumir en siete el número de alertas que hace la propia piel como indicador de que algo no va bien y que se requiere una visita al médico. En cualquier caso, y como prevención, siempre es aconsejable acudir al dermatólogo una vez al año para que haga un chequeo completo y pueda confirmar que todo está en orden.

un articulo de https://www.diariocritico.com/

¿Cómo saber si debo ir al dermatólogo?

Todos nosotros nos preocupamos cuando nos sale algo en la piel y la respuesta es: visitar al dermatólogo, ¿pero qué pasa cuando tenemos problemas en las uñas, el cabello, la boca y partes íntimas de nuestro cuerpo? a qué profesional de la medicina debo acudir? . Al Dermatologo debes ir. Ya sabes, cuando veas una herida o supuración de una coloración extraña en la uretra, ya sabes a dónde quién tienes que ir.

¿Qué es lo que hace un dermatólogo?

Los dermatólogos son los que tratan y diagnostican enfermedades cutáneas, enfermedades que se presentan en pacientes de todas las edades.

Un dermatólogo también asesora a los pacientes con temas estéticos, para mejorar su calidad de vida.

¿Que se necesita para ser un dermatólogo?

Para ser dermatólogo tienes que completar un posgrado en medicina, después de terminar la carrera , las escuelas de medicina aceptan estudiantes de cualquier nivel educativo, pero preferiblemente que tengan cursos de ciencia y química.

Cuales son las enfermedades más comunes en la piel?

Muchas enfermedades internas pueden presentar manifestaciones cutáneas, son varios los diagnósticos cutáneos que puede tratar un dermatologo y son muy comunes como:

  • Dermatitis
  • Acné
  • Melanoma
  • Verrugas
  • Eccema

Beneficios de visitar a un dermatólogo

Existen múltiples beneficios, no solo para la salud, sino en materia estética, al visitar de manera frecuente al dermatólogo. Los procedimientos que realizan estos especialistas pueden ayudar a mejorar algunos signos de deterioro de la piel y problemas causados por factores ambientales.

  1. Mejora la textura de la piel: Median tratamientos como la radiofrecuencia fraccionada, se estimula el colágeno en la piel mejorando notablemente su calidad y textura.
  2. Revitaliza el rostro: Una descarga de antioxidantes con productos formulados por el especialista, no solo da una apariencia más fresca y luminosa a nivel facial, también tiene enormes beneficios para la salud de la piel.
  3. Elimina manchas: Tecnologías como el láser fraccionado son ideales para este propósito.
  4. Restaura el volumen perdido: Por medio de rellenos de sustancias como el ácido hialurónico, se devuelve el volumen perdido en el rostro restaurando los puntos de soporte del mismo.
  5. Combate la flacidez: con tratamientos no quirúrgicos como los hilos PDO se logra un efecto de lifting sin cirugía combatiendo la flacidez a partir de los 30 años.
  6. Mejora el aspecto de papada: En ocasiones hay un aspecto de aparente papada por falta de proyección en el mentón. Las sustancias de relleno también son ideales para mejorar el contorno del rostro, proyectar el mentón y lograr una estilización muy natural.
  7. Previene al cáncer de piel: La prevención es ideal para mantener una buena salud en la piel y prevenir enfermedades como el cáncer. Visitar un dermatólogo desde temprana edad puede ser de mucha utilidad para conservar un buen bienestar dérmico. Los tratamientos preventivos pueden empezar desde los 18 años, evitando complicaciones mayores en edades avanzadas.

¿Cuáles son los protectores solares minerales que recomiendan los dermatólogos?

El protector solar se ha convertido en algo fundamental para el cuidado de la piel de las personas. Los dermatólogos recomiendan que este se use en todas las ocasiones en las que se esté al aire libre, esto  con el fin de proteger de los rayos UV.

Gracias a esto han surgido diversos protectores solares y con ellos algunas opciones que están mejor vistas por los especialistas, como los protectores minerales, los cuales brindan un cuidado extra cuando se trata de pieles sensibles y delicadas.

Estos filtros solares brindan un cuidado más natural, debido a que no se absorben en la piel, sino que generan una capa de protección que refleja y dispersa la radiación solar. Además, no contienen parabenos ni perfumes, evitando así reaccionar con la piel y producir irritaciones y/o alergias.

Dentro de los protectores más recomendados por los dermatólogos, encontramos:

  • Sheer Mineral UV Defense SPF 50 de Sekinceuticals: Este filtro solar, 100% mineral, brinda una alta protección UVA/UVB a todo tipo de pieles. Aumenta las defensas de la piel y la resistencia al estrés provocado por el calor.
  • Photoderm Mineral Spary SPF 50+ de Bioderma: Protege la superficie de la piel de los rayos UVA/UVB y ofrece una acción antioxidante, previniendo el envejecimiento cutáneo prematuro.
  • Mineral Tolerance Fluid SPF50 de Heliocare: 100% mineral, es ideal para pieles ultrasensibles. Cubre la piel  de manera amplia frente a las radiaciones UVB, UVA, IR-A (SPF50).
  • Bloqueador Solar Mineral Sunscreen Fluid SPF 50 de Clinique: Tiene una composición ultraligera que se adapta a las pieles más sensibles, incluso en el contorno de ojos.

Listado dermatólogos en bogotá

Bogotá está siendo reconocida como una de las ciudades importantes en materia de cuidado facial, tanto de mera estético como de salud. En la capital Colombia se encuentran los mejores dermatólogos y los mejores centros dermatológicos del país,es un lugar ideal para cuidar la piel con profesionales especializados.

Comprender la experiencia que los dermatólogos ofrecen a sus pacientes puede ayudarlo a tomar decisiones informadas y a encontrar un dermatólogo adecuado para usted.

Sin más , vamos con el top de los mejores dermatólogos en bogotá :

  • Clínica Presenza: Con más de 18 años de experiencia, Presenza se ha consolidado como una de las instituciones más importantes de Colombia en materia de cuidado facial, con médicos de la talla de la reconocida doctora Sandra Suárez, una de las especialistas antiedad más reconocidas de América Latina. Esta clínica cuenta con un grupo de profesionales médicos, incluidos dermatólogos de primer nivel.
  • Clinderma: Clínica de cuidado facial liderada por la dermatóloga Claudia Carvajal Montoya. Cuentan con tratamientos para la piel de manera preventiva y correctiva.
  • Liliana Aristizabal: Dermatóloga con 10 años de experiencia brindando servicios de dermatología estética y clínica.
  • Plastikc Skin: Centro de cirugía estética y dermatología liderado por la especialista Dariela Capacho Estrada.

Esperamos que te haya gustado este post, y te invitamos a que solicites tu cita para una valoración, con los mejores médicos estéticos de Clínicas Presenza.

Categories:
medicina estética

Lo nuevo de la medicina estética para 2020

Medicina estética

Lo nuevo de la medicina estética para 2020 nos llega con tratamientos novedosos que tienen como base fundamental la naturalidad de los resultados.

El embellecimiento y el trabajo del rostro de manera multidimensional son los retos que trae este 2020 para los especialistas. La doctora Sandra Suárez, directora científica de la clínica Presenza, nos habla de esos tratamientos que marcan la diferencia y llegan para conquistar a los pacientes en este nuevo año.

Embellecer el rostro resaltando la naturalidad

Resaltar la belleza del rostro con efectos 100% naturales es posible con una técnica que viene pisando fuerte desde 2019; el Top Model Look. En este procedimiento aplicamos ácido hialurónico de alta tecnología en el área lateral de los pómulos con el fin de resaltarlos, consiguiendo una apariencia fresca y muy radiante. Los resultados los podemos observar inmediatamente, se logra mejorar las curvas del rostro, consiguiendo un adelgazamiento y sofisticación del mismo.

Top Model Look es un procedimiento ambulatorio inyectable, realizado por médico estético, mediante bioplastía, con anestesia local y sin necesidad de días de licencia, que tiene resultados inmediatos. Su misión es destacar la zona del pómulo, tal como el efecto que logras cuando usas iluminador en esa zona, aunque no te maquilles, será una verdadera maravilla.. Sólo  se necesita una sesión de   30  minutos para obtener el angulo soñado.  

https://www.ageback.cl/

Los 7 puntos del rostro para cuidarlo y mejorar su contorno

Novedoso y revolucionario, así es este tratamiento del famoso especialista antiedad Mauricio de Maio. En este procedimiento se trabajan la mejilla, mentón y mandíbula, dándole al rostro una apariencia de juventud y refinamiento con resultados excepcionalmente naturales.  Funciona tanto para personas jóvenes como para personas mayores, y lo efectos abarcan desde el embellecimiento hasta la mejora de la flacidez en el rostro.

Lifting sin dolor y sin cirugía.

Eliminar la flacidez facial con cirugía es cosa del pasado, solo se acude a esto en casos muy extremos. Para esta necesidad hay tratamientos no invasivos muy efectivos, uno de ellos es el tensado facial con hilos de polidioxanona. Estos hilos son reabsorbibles y biocompatibles, y logran tensar la piel mejorando su apariencia gracias a la estimulación de colágeno que realizan. Además de esto, llegan en este 2020 con una gran novedad, funcionan para el reposicionamiento de compartimentos grasos en el rostro.

Categories:

Adiós vacaciones: descarga de antioxidantes para reparar la piel.

Vacaciones cuidado de la piel
Copyright Presenza 2019

Después de la temporada de vacaciones es necesario darle al rostro cuidados especializados para afrontar el nuevo año con su mejor aspecto.

Para esto, la doctora Sandra Suárez, directora científica de Presenza, nos trae una revitalización facial con antioxidantes y vitaminas, a través de tratamientos ‘fast’, para darle al rostro un aspecto saludable y muy jovial.

Luminosidad e hidratación para impactar

Nanopore es una de las mejores alternativas para hidratar el rostro por medio de principios activos, vitaminas y minerales. Esta tecnología, a través de micropunciones, penetra en la piel del rostro sustancias renovadoras que mejoran la textura y calidad de esta, hidratándola y dándole un efecto de luminosidad natural al rostro. Este procedimiento no es doloroso, sus resultados son duraderos y se observan en pocas sesiones.

Renueva la piel maltratada con Bionutrilift.

Uno de los tratamientos estrella del 2019 está de nuevo en el foco de todas las mujeres para renovar la piel en el 2020. Mediante la aplicación de ácido hialurónico reticulado, combinado con un complejo de vitaminas, minerales y antioxidadentes, se aporta un complemento nutricional a esas células de la piel que están envejecidas o dañadas por agentes externos. Además de esto, con Bionutrilift conseguimos una bioestimulación que produce colágeno y elastina de manera natural. ¡Una opción inmejorable para reparar la piel después de las vacaciones!

También te puede interesar: Presenza, la marca experta en rejuvenecimiento facial.

Ácido hialurónico: el mejor aliado de la belleza femenina.

El ácido hialurónico es una sustancia que producimos naturalmente y su calidad en el cuerpo disminuye con el tiempo. Por esta razón, son varios los tratamientos estéticos que aprovechan los beneficios de la sustancia biocompatible para darle al rostro un aspecto embellecido con naturalidad. Es el caso del Top Model Look, un novedoso procedimiento que embellece y adelgaza el rostro de manera natural con aplicaciones de la sustancia en la zona de los pómulos. Los resultados los podemos observar al instante luego de la realización del procedimiento.

Los infaltables Peelings faciales.

Los peelings químicos siempre han estado en el radar de los tratamientos estéticos ideales para renovar la piel después de la temporada de vacaciones. Estos peelings han evolucionado con el tiempo, hasta el punto de contar con nanotecnología, lo cual permite que se adapten a todo tipo de pieles y expectativas.

Este tratamiento puede tomar varias sesiones y debe realizarse bajo supervisión médica especializada.

También te puede interesar:

Tags:
Categories:
rejuvenecimiento

Presenza: una marca experta en rejuvenecimiento facial

Presenza
Copyright Presenza 2019

Cuando hablamos de Presenza tenemos que hablar de rejuvenecimiento facial.

La reconocida clínica de medicina integral se ha consolidado como una de las instituciones más importantes de Colombia en todo lo que refiere a tratamientos antiedad y cuidado multidimensional del rostro y la piel.

Valoración con la tecnología número 1 a nivel mundial

En Presenza la valoración inicial para un tratamiento de rejuvenecimiento facial es integral y completa. Esta se realiza con Quantificare, una potente tecnología en 3D que permite analizar el estado de la piel a profundidad y proyectar los tratamientos a realizar en ella. Esto se complementa con un detallado estudio de las necesidades individuales de cada paciente por parte de la reconocida doctora Sandra Suárez, directora científica de la clínica.

Más de 16 años de experiencia, miles de pacientes con resultados satisfactorios y tratamientos de primer nivel con tecnología a la vanguardia de las necesidades del cuidado facial, hacen de Presenza un lugar confiable, seguro y garantizado para cuidar la piel del rostro.

Amplia trayectoria y experiencia

Más de 16 años de experiencia, miles de pacientes con resultados satisfactorios y tratamientos de primer nivel con tecnología a la vanguardia de las necesidades del cuidado facial, hacen de Presenza un lugar confiable, seguro y garantizado para cuidar la piel del rostro con manos expertas.

También te puede interesar: Rejuvenecimiento facial 3D

Tratamientos novedosos con resultados inmediatos

Las necesidades del rejuvenecimiento facial han cambiado en las últimas décadas, y eso es algo que en Presenza saben. Por este motivo sus tratamientos siempre están a la vanguardia de la estética facial. Procedimientos como el rejuvenecimiento facial 3D, la miomodulación y el bionutrilift, son algunos ejemplos de tratamientos eficaces, mínimamente invasivos, con resultados contundentes, naturales y duraderos.

El cuidado de tu piel en manos expertas

El rejuvenecimiento facial en Presenza siempre se lleva a cabo por médicos especialistas, con amplios conocimientos en la zona del rostro, teniendo en cuenta sus necesidades, con amplia experiencia en la exaltación de la belleza con resultados naturales. Cabe aclarar que todos los tratamientos en Presenza son procedimientos médicos y se desarrollan bajo todos los protocolos necesarios para ofrecer al paciente un entorno seguro en el que su experiencia sea única.

También te puede interesar:

 

Tags:
Categories: